lunes, 17 de mayo de 2010


SUEÑOS ROTOS

Aquella rosa muerta en la calle espera
Mensaje tras mensaje preparándose a volar
Porque habías sido tu mi compañera
Porque ya no eres nada y ahora todo esta de mas
Si no te supe amar no fue por ti
No creo en el amor y no es por mí
Si no te supe ver y te perdí
Si cada día que me das te hace sufrirNoooo...
Volver a verte otra vez
Con los ojitos empapados del ayer
Con la dulzura de un amor que nadie ve
Con la promesa de aquel último café
Con un montón de sueños rotos
Volver a verte otra vez
Volver a verte otra vez
Con un montón de sueños rotos.
Deje el orgullo atrás por un instante
Me prepare a estar solo una vez mas
Si no te supe amar no fue por ti
No creo en el amor y no es por mi
Si no alcance a entender y te perdí
Si cada día que me das te hace sufrirNoooo...
Volver a verte otra vez
Con los ojitos empapados del ayer
Con la dulzura de un amor que nadie ve
Con la promesa de aquel último café
Con un montón de sueños rotos
Volver a verte otra vez
Volver a verte otra vez
Con un montón de sueños rotos.
Volver a verte otra vez
Con los ojitos empapados del ayer
Con la dulzura de un amor que nadie ve
Con la promesa de aquel último café
Con un montón de sueños rotos
Volver a verte otra vez
Volver a verte otra vez
Con un montón de sueños rotos.

discografia





LA QUINTA ESTACIÓN

Comienzos
La Quinta Estación la formó
Sven Martín en el año 2000 en el garaje de su casa, integrada en un principio por seis miembros, (Sven, Pablo, Miguelo, Carlos León, Mariluz Peñalver y María Arenas), quienes practicaban sus canciones en locales de ensayo madrileños. Posteriormente se incorporarían al grupo Natalia Jiménez y Ángel Reyero. A finales del 2001, graban su primer maqueta con cuatro canciones y con la participación de la formación final del grupo: Natalia (voz y armónica), Ángel (guitarra), Pablo (bajo) y Sven (guitarra). Sony Music les ofreceria luego, la oportunidad de viajar a México para grabar su primer álbum.
2001-2004: Primera toma [
editar]
En
2002, sale a la venta su primer álbum de estudio, Primera toma, que rápidamente les dio popularidad en toda Latinoamérica. El sencillo, "¿Dónde irán?", fue elegido como tema central en la telenovela juvenil Clase 406, hecho muy positivo para el grupo, ya que logró introducirlos y presentarlos ante el mercado mexicano. Otros sencillos serían "Perdición" y "No quiero perderte", con los que se colocaron en el top ten de la radio mexicana durante muchos meses. Posteriormente realizan además una versión del tema "Si yo fuera mujer", que encabezaría la banda sonora de la película Dame tu cuerpo. Asimismo, fueron invitados a participar en el disco homenaje a Hombres G, con su versión del tema "Voy a pasármelo bien".
Sin embargo el éxito de Primera toma fue mínimo. Además, por conflictos internos en la banda, Sven fue expulsado del grupo. Finalmente la casa discográfica les otorgó otra oportunidad y en
2004 editan Flores de alquiler.
2004-2006: Flores de alquiler
En
2004 La Quinta Estación publica su segundo disco en el que incluyeron 11 temas inéditos de autoría de la banda, llamado Flores de alquiler, que vendió más de 500.000 copias entre México y Estados Unidos principalmente. También se lanzó con éxito en España y consiguieron un disco de oro. Bajo la producción de Armando Ávila (Ana Torroja, Aleks Syntek, OV7 y Natalia Lafourcade, Kabah, entre otros), en Flores de Alquiler, la voz de Natalia se apreciaba impecable, más madura y educada, mientras que en la música también se lograron resultados muy positivos. Los singles fueron: El sol no regresa, Algo más, Daría y Niña. Con este álbum consiguieron varios premios y nominaciones, como las de los Premios MTV Latinoamérica como mejor nuevo artista en México y los premios Oye! como mejor grupo español. Para la banda, el siguiente paso era un reto lleno de ilusiones: dar a conocer su música en su país de origen. La canción “El sol no regresa” les abrió las puertas, se mantuvieron durante más de cuatro semanas en el Top 10 de las listas de popularidad de la radio española. Participaron en el “Mediatic Festival”, fueron invitados a abrir el concierto de Avril Lavinge en el “Auditorio del Parque Ferial Juan Carlos I” y fueron parte de “La Gira de la Zona 40” de “Los 40 principales”, donde visitaron varias ciudades como La Coruña, Oviedo, Santander, Bilbao, San Sebastián, Alicante, Cartagena, Granada, Málaga, entre muchas más. Realizaron varias visitas promocionales, además de ofrecer conciertos en distintas provincias españolas.
Los logros y reconocimientos con el álbum "Flores de Alquiler" fueron innumerables: se hicieron acreedores del Doble Disco de Platino en
México por más de 200.000 copias vendidas y en Estados Unidos recibieron Disco de Platino por más de 200.000 copias. Obtuvieron importantes reconocimientos como los premios Billboard en la categoría “Latin Pop Airplay del año, nueva generación” por el tema “Algo más”; “Mejor canción del año rock” por la ASCAP (The American Society of Composers, Authors and Publishers) de Estados Unidos, también “El premio del público 2005” en la categoría “Grupo latino del año” (premio otorgado por los telespectadores del canal Ritmoson Latino). El éxito del disco se vio reflejado en el extraordinario concierto que ofrecieron en el teatro Metropólitan de la Ciudad de México, ante un lleno total en abril de 2005.
A final del mismo año, la banda realizó su primer disco acústico titulado, “Acústico, la quinta estación”, que contiene éxitos como “Perdición”, “Daría”, “El sol no regresa”, “Algo más” y “Niña”, en versiones acústicas grabadas en vivo. Se editó en dos presentaciones CD+DVD y DVD+CD, que contienen el concierto acústico, fotos exclusivas, biografía de la banda y los vídeos “El sol no regresa”, “Algo más”, “Daría”, y “Niña”. Con este álbum consiguieron el Disco de Platino en
México por más de 100.000 copias vendidas y en Estados Unidos consiguieron el Disco de Oro (50.000 copias).
2006-2009: El mundo se equivoca
En el
2006 la banda publica su tercer disco, El mundo se equivoca. Con este nuevo trabajo logran el verdadero éxito en España; su single "Me muero" catapultó el álbum hasta el número 3 de la lista de ventas española. Como consecuencia de dicho éxito, realizaron una gira por España con más de 45 fechas durante todo el verano de 2007 y 14 actuaciones más en diciembre de ese mismo año y consiguen el nombramiento de su primer disco de platino. Además, El mundo se equivoca se convirtió en el quinto disco más vendido del 2007, con más de 100.000 copias vendidas. En México alcanzan la categoría de disco de platino + disco de oro por más de 150.000 copias vendidas. A nivel nacional se ubica en cuarto lugar de ventas de acuerdo con la lista de AMPROFON. En Estados Unidos y en Venezuela logran también el disco de platino.
En
noviembre de 2007 lanzan una reedición del disco llamada El mundo se equivoca y algo más y su Caja de Éxitos, un álbum recopilatorio de toda su trayectoria.Terminan el año consiguendo 6 premios, Grammy Latino al Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo ("El mundo se equivoca"); Premio Ondas 2007 al Mejor Grupo Latino; Premio Amigo al Artista Revelación; y 3 Premios Principales: Artista Revelación, Mejor Álbum ("El mundo se equivoca") y Mejor Canción ("Me muero"), convirtiéndose en el artista español más premiado nacional e internacionalmente.
A finales de
2008, salen a la luz rumores sobre la mala relación entre Pablo, el guitarrista y Natalia y Ángel, y sobre su supuesta separación.
2009-2010: Sin frenos y separación final.
Tras finalizar su gira de conciertos, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum de estudio. A finales de 2008, se confirmó que Pablo dejaba La Quinta Estación, luego de siete años con el grupo. Natalia y Angel continuaron trabajando en el nuevo álbum, ya que según palabras del propio Reyero la ausencia del guitarrista no les había supuesto ningún trastorno, porque ellos habián sido siempre la mayor carga autoral de la banda. Posteriormente, el dúo dio a conocer que su nueva producción se llamaría Sin frenos y que saldría a la venta en
marzo de 2009.[9] El primer sencillo del álbum, Que te quería, fue llevado a las radios el 5 de enero y logró alcanzar el número uno tanto en México como en España.
Días antes del lanzamiento del disco, Natalia decide cancelar su boda con su prometido Antonio Alcol. Ella declaró luego, que el matrimonio hubiese ocasionado que su carrera concluya. En
abril, la banda recibió un reconocimiento por el millón y medio de álbumes vendidos a lo largo de su carrera.A principios de abril de 2010 se confirman los rumores. Llevaba varios meses la duda de la separación sobre este dúo y al final, Rafa Cano de Dial Tal Cual (Cadena Dial), confirmaba la noticia en exclusiva: La Quinta Estación se separa. Natalia Jiménez, su vocalista y líder, seguirá su carrera ahora en solitario y Ángel Reyero se dedicará a componer y producir para otros artistas.
Natalia Jimenez anticipó días antes de la noticia oficial la posibilidad de la ruptura del grupo: "Es un paso natural. No es abandonar a Ángel. Él ya lo sabe. Y pues nada, está todo el mundo avisado. Es una evolución natural"
La noticia sale a la luz tras lograr un Grammy al Mejor álbum pop, imponiéndose con Sin frenos

jueves, 13 de mayo de 2010


INTEGRANTES


Actualmente los nombres de los integrantes del canto del loco son Dani Martín que pone la voz del grupo y es el cantante principal.

Otro de los integrantes es David Otero que lo solemos ver a la guitarra, además también hace voces en los coros.












Finalmente el tercer integrante de el ECDL es Chema Ruiz que se ocupa del bajo, a continuación podemos ver su foto.

lunes, 10 de mayo de 2010

Dani Martín


Dani Martin



Daniel Martín García nació en Madrid el 19 de febrero de 1977. Actualmente es el vocalista de El Canto del Loco y también es actor. Dani Martín comenzó su carrera artística desde muy temprana edad. Desde pequeño, ya le gustaba imitar a sus artistas favoritos en el salón de su casa, lo que le llevó a soñar con formar su propio grupo algún día. A los 14 años, debutó en TVE, presentando el programa infantil "Ponte las Pilas", con el que se dio a conocer para el gran público. Consciente de que el instituto no era lo suyo, comenzó a desarrollar sus estudios de Arte Dramático en la prestigiosa escuela de Cristina Rota, quien le facilitó sus primeros trabajos como actor teatral.
A partir de su formación como actor, Dani Martín ha desarrollado numerosos trabajos como actor de cine, entre los que se incluye su papel protagonista en "Sirenas" de
Fernando León de Aranoa, "Sin Vergüenza" de Joaquin Oristrell, "Sinfín" de Carlos Villaverde y Manuel Sanabria, o "Yo soy la Juani" de Bigas Luna.También cabe añadir su participación como actor teatral en las obras "Historias en Blues" y "Cachorros" y en series de televisión como "Al Salir de Clase", "Policías", "Raquel busca su sitio", "Petra delicado" o "Siete Vidas".
Desde el año 2000, Dani Martín compagina su labor al frente del grupo de pop español El Canto del Loco, con sus incursiones en cine y televisión.
Este año protagoniza una serie para la cadena de televisión
Cuatro llamada "Cuenta atrás", en la que interpreta al impulsivo detective de policía Corso.

imágenes



































































Letra De La Suerte De Mi Vida
No sé si pensar, si eres el angel que cuida mi camino..
No sé si pensar, si me merezco todo este cariño..
Que has visto en mi, que me regalas tu verdad y tu cielo,
que en esta vida ya no quiero otros besos y cada dia tu me das tu total..
Y quiero pensar, quiero sentirte siempre muy cerca mio..
Y quiero pensar, que eres la suerte que me arropa del frio..
Que has visto en mi, que me regalas tu verdad y tu cielo,
que en esta vida ya no quiero otros besos y cada dia tu me das tu total..
Y pienso..si no existes yo me muero,
en mi cabeza vive un sueño, y se a echo realidad..
Y quiero..contarle al mundo entero, que tu vida es lo que quiero,
y que tu eres mi mitad..
No quiero morir, si te ausencia tu sonrisa de niña..
Dependo de ti, si estás mal por lo que núnca sonrias,
que es lo que has visto tu en mi,
que me regalas tu verdad y tu cielo,
que en esta vida ya no quiero otros besos y cada dia tu me das tu total..
Y pienso..si no existes yo me muero,
en mi cabeza vive un sueño, y se a echo realidad..
Y quiero..contarle al mundo entero,
que tu vida es lo que quiero, y que tu eres mi mitad..
Y voy, a darte mi alma y mi verdad..
repuse heridas sin pensar..que tu eres la suerte de mi vida..
Y voy, mirarte al morirme y a luchar,
vibrar de alegria y quererte a más..
que tu eres la suerte de mi vida..


MÁS LETRAAAS

Letra de Zapatillas
Estoy cansado de salir de noche y ver siempre la misma gente,
estoy flipando de que la gente se invente, cuente y luego reinvente,
apoltronado en el sofá de mi casa, vente se está caliente,
amaestrados vamos al mismo sitio todos aunque luego ni entres,
alucinando de que me miren de arriba a bajo como un delincuente,
intoxicado de que me pongan esa puta música indiferente.
Quiero entrar en tu garito con zapatillas,
que no me miren mal al pasar,
estoy cansado de siempre lo mismo,
la misma historia y quiero cambiar,
me da pena tanta tontería,
quiero un poquito de normalidad,
pero a ver, mírame, y dime tronco, no veo ni un sitio y no puedo aparcar.
Estoy muy harto de que me digan: "Si no estás en lista no puedes pasar,
solo entran cuatro, tenemos zona supermegaguay y nunca la verás".
Abarrotado, hay aforo limitado y ahora toca esperar,y
,nos han multado y tu coche se ha llevado la grua municipal.
Quiero entrar en tu garito con zapatillas,
que no me miren mal al pasar,
estoy cansado de siempre lo mismo,
la misma historia y quiero cambiar,
me da pena tanta tontería,
quiero un poquito de normalidad,
pero a ver, mírame, y dime tronco, no veo ni un sitio y no puedo aparcar.
Ya has aparcado el coche y ahora busca lo del ticket de la hora,
y cuando vuelvas a ponerlo te habrán puesto una receta de recuerdo.
Quiero entrar en tu garito con zapatillas,
que no me miren mal al pasar,
estoy cansado de siempre lo mismo,
la misma historia y quiero cambiar,
me da pena tanta tontería,
quiero un poquito de normalidad,
pero a ver, mírame, y dime tronco, no veo ni un sitio...
Quiero entrar en tu garito con zapatillas
,que no me miren mal al pasar,
estoy cansado de siempre lo mismo,
la misma historia quiero cambiar,
me da pena tanta tontería,
quiero un poquito de normalidad,
pero a ver, mírame, y dime tronco, no veo ni un sitio y no puedo aparcar.

lunes, 26 de abril de 2010

Discografía

POR Mí Y POR TODOS MIS COMPAñEROS .

  • El garrotín
  • Años 80
  • Aunque tú no lo sepas
  • No puedo vivir sin ti
  • Aquellas pequeñas cosas
  • La casa de la bomba
  • Mejor
  • María La Portuguesa
  • Feo, fuerte y formal
  • Nada de nada
  • Se acabó

RADIO LA COLIFATA PRESENTA A EL CANTO DEL LOCO .

  • Un millón de cicatrices
  • Ya nada volverá a ser como antes
  • Quiero aprender de ti
  • Volver
  • Besos
  • Corazón
  • La madre de José
  • Eres tonto
  • Puede ser
  • Zapatillas
  • Canciones
  • Personas
  • Contigo
  • Llueve en mí
  • El pescao
  • La suerte de mi vida
  • Foto en blanco y negro
  • Fin de semana
  • Peter Pan

DE PERSONAS A PERSONAS .

  • Corazón
  • Acabado en A
  • Eres tonto
  • Peter Pan
  • La vida
  • Personas
  • Fin de semana
  • Eh tú
  • Todo lo hago mal
  • La suerte de mi vida
  • Un millón de cicatrices
  • Gigante
  • Gracias
  • Vivir a ras de suelo
  • Quiero ser
  • Madrid
  • H.D.P
  • Cruce de caminos
  • Foto en blanco y negro 2008

LETRA DE PETER PAN

Un día llega, mira calma mi Peter Pan hoy amenaza aquí hay poco que hacer.

Me siento como en otra plaza en la de estar solito en casa será culpa de tu piel.

Será que me habré echo mayor.

Que algo nuevo ha tocado este botón para que Peter se largue y tal vez viva ahora mejor más a gusto y mas tranquilo en mi interior que campanilla te cuide y te guarde.

A veces gritas des de el cielo queriendo destrozar mi calma vas persiguiendo como un trueno para darme ese relámpago azul ahora me gritas des de el cielo pero te encuentras con mi alma conmigo ya no intentes nada parece que el amor me calma.. me calma si te vas muy bien llevate la parte que me sobra a mi .Si te marchas viviré con la paz que necesito. Y tanto ansié .Mas un buen dia junto a mi ,parecía que quería quedarse aquí, no había manera de echarle.

Si Peter no se quiere ir, la soledad después querrá vivir en mi,la vida tiene sus fases, sus fases a veces gritas des de el cielo queriendo destrozar mi calma vas persiguiendo como un trueno para darme ese relámpago azul ahora me gritas des de el cielo pero te encuentras con mi alma conmigo ya no intentes nada parece que el amor me calma.. a veces gritas des de el cielo queriendo destrozar mi calma vas persiguiendo como un trueno para darme ese relámpago azul ahora me gritas des de el cielo pero te encuentras con mi alma conmigo ya no intentes nada parece que el amor me calma.. me calma cuando te marches creceré recorriendo tantas partes que olvide y mi tiempo ya lo ves tengo espacio y es el momento de crecer si te machas viviré con la paz que necesito y tanto ansie espero que no vuelva más que se quede tranquilito como esta que ya tuvo bastante fue tiempo para no olvidar la zona mala quiere ahora descansar que campanilla te cuide y te guarde.

Biografía del canto del loco

El Canto Del Loco se formo en las aulas y bancos de instituto conquistando la fama entre unos jóvenes cada vez más adictos a la buena música. Eran cinco chicos, con edades comprendidas entre los 17 y los 26 años y estaban dispuestos a comerse el mundo.
Pero El Canto Del Loco no fue desde un principio lo que es ahora, la historia del grupo se va escribiendo entre encuentros, lazos familiares, casualidades y un buen número de fieles seguidores desde las aulas. Una escuela de teatro propicia el primer encuentro, hace seis años, de los fundadores de la banda, Iván y Dani. Éste último, se dedicaba a tocar la guitarra en los descansos de las clases, despertando un creciente interés entre el personal femenino.
Dani no sólo toca bien la guitarra sino que compone letras muy cercanas a su gente y, sin apenas darse cuenta, se convierte en el centro de atención de todos los estudiantes, incluidos los varones.
En medio de tanta expectación, aparece Iván, quien, movido por envidia de la sana al ver cómo Dani se trae de calle a todas las chicas, se apunta a un curso intensivo de guitarra. Así consigue acercarse a ese tío que llama tanto la atención, suscitar interés y rodearse de chavalas guapas. De pronto ya eran dos los que, desde el banco de la escuela, creaban unas canciones que se han convertido en el hito de la formación actual como “Pequeñita”, su primer single, o “Pasión”.
Tan bien le iba a esta pareja que hasta se buscan un nombre artístico y, como ambos son admiradores de Radio Futura, y tienen debilidad por la misma canción, “El canto del gallo”, se autoproclaman, tras algún que otro desvarío y juego de palabras, como El Canto Del Loco.
Pronto Iván y Dani se plantean ampliar la formación y allí mismo, en la escuela de teatro, encuentran un guitarrista, un bajista y una chica para aporrear la batería. La formación no termina de cuadrar y por falta de tiempo del guitarrista y de seriedad en bajista y batera, el conjunto se desmembra.Tras descolgarse el guitarrista, su puesto es cubierto, de pura casualidad por el primo de Dani. La idea de que David metiera sus acordes en el grupo fue, nada menos, que de la tía de Dani y madre de David quien, a espaldas de su marido le cuenta a su hijo que Dani necesita un guitarrista y que cuentan con él si le apetece.
La banda ya va adquiriendo color, pero todavía no está definida. La siguiente incorporación surge nuevamente por casualidad, a través de la vía paternal de nuestros protagonistas. Dani asiste a un certamen de flamenco con sus padres y allí coincide e intercambia pareceres con Jandro batería con experiencia.
En los ensayos de los cuatro ya se notaba el efecto de la química. El grupo por fin marcha.Ahora sólo falta el sonido de un bajo para que la música de El Canto Del Loco suene perfecta, y qué mejor lugar para encontrar al bajista que entre colegas. Así aparece Chema, salido de la facultad de David, a su vez primo de Dani. Un conjunto familiar, un grupo de colegas y, desde luego, un equipo muy enrollado, como lo muestra el enorme contingente de seguidores que sigue sus pasos desde aquel dúo de guitarras en el banco de la escuela de teatro.Sus fans, sus mejores amigos, sus compañeros de clase, la gente de su edad, su entorno.
Una sociedad febril que se hermana en perfecta simbiosis con estas jóvenes estrellas. Son sus seguidores, los grandes conocedores de sus canciones, su público.Con esta acogida se dedican a ensayar durante un año, al cabo del cual deciden grabar, por fin, una maqueta, en el estudio más barato del mercado, por supuesto, ya que el presupuesto de El Canto Del Loco no estaba para grandes lujos.
Así pues, y tras pasar 48 horas en un estudio de una magnitud de 2x2 m, consiguen registrar su particular sonido sobre la cinta magnética.A partir de entonces todo vuelve a estar en manos del destino. En el estreno de la película “La mujer más fea del mundo”, Dani tropieza con el prestigioso productor Pedro del Moral, despertando su curiosidad al comentarle la existencia de El Canto Del Loco. Pedro le pide una maqueta y Dani, generoso, le manda SEIS, “por si acaso”.La suerte se pone de parte del grupo.
El motivo fue la llamada telefónica que hizo el productor a Dani mientras éste iba conduciendo por la Gran Vía. Y es que es difícil mantener el equilibrio cuando te dicen “acabo de salir de una reunión con una gente muy gorda de una importante compañía no cuentes nada que se gafa, nos vemos esta tarde”.
Dani, muy consciente de que se trataba de un tema de alto secreto, cogió el teléfono y se lo contó sólo a todos sus compañeros.Unos días después los cinco amigos que forman El Canto Del Loco, trazan el primer autógrafo que les dará fama y dinero, el que rubrica el contrato con BMG y les lleva a un estudio de grabación , para lanzar su trabajo hasta los puestos más altos del panorama musical del momento.
El éxito está asegurado y sus sueños pronto se harán realidad. Su elepé de debut vendió la friolera de 80.000 copias y arrasó con las mentes y cuerpos juveniles de fans ávidos de diversión.En el último año, El Canto del Loco ha publicado tres discos: A contracorriente (2002), Sala Caracol, en edición limitada y numerada (febrero 2003) y ahora Estados de ánimo (mayo 2003).